En Discovery el Jueves 17/11 van a pasar el primer episodio de:
FACTOR DESCONOCIDO
Discovery Channel se adentra en lo oculto con "Factor Desconocido"
Producción de seis episodios, dedicada a los fenómenos paranormales y experiencias inexplicables ocurridas en América Latina y España
Por primera vez en su historia, Discovery Channel ha abandonado el mundo real para adentrarse en las ciencias ocultas. El motivo, la nueva serie de estreno “Factor desconocido”, producción de seis episodios dedicada a buscar respuestas a algunos de los fenómenos paranormales más populares de todos los tiempos. Por ejemplo, exorcismos, apariciones fantasmales, sesiones de guija o viajes fuera del cuerpo, presentados a través de casos reales ocurridos en América Latina y España.
“Factor desconocido” se emitirá todos los jueves, a las 16.00 y a las 22.00 horas, a partir del 3 de noviembre. Cada episodio aborda un tema diferente, al que los responsables de la serie se acercan con rigor y profesionalidad, tratando de encontrar la posible explicación científica a estos fenómenos.
Entre otros, podremos conocer los misterios de la práctica de la ouija en Alicante; los fantasmas que vagan por un antiguo hospital psiquiátrico en México; las teorías de un psicólogo chileno que resuelve misterios policiales usando el tarot; la habilidad de un joven argentino que rompe vidrios materializando piedras; o la práctica del rito Umbanda en Brasil, a través del que muchas personas aseguran haberse recuperado de enfermedades.
La serie cuenta con el apoyo de parapsicólogos, médicos, científicos y reconocidos estudiosos de temas paranormales, que tratan de interpretar desde un punto de vista científico estos inexplicables sucesos.
Los casos de “Factor desconocido”:
ESPAÑA
Ouija en Alicante
Francisco Azorín, miembro de la Sociedad Española de Investigaciones Parapsicológicas y presidente del Centro de Investigaciones Metapsíquicas de España, tiene un grupo de Ouija, con el que hace sesiones habitualmente. Azorín hará una sesión especial para “Factor desconocido, en la que asegura que de este modo es posible conocer información que no se puede saber de otra manera.
El caso de Mónica Nieto
A los 5 años, Mónica Nieto doblaba las cucharas de la casa sólo con mirarlas. Esta habilidad atrajo la curiosidad de los medios de comunicación que pronto convirtieron a la joven en personaje fijo de programas de televisión, donde entretenía al público con sus supuestas habilidades de Psicokinesis. A fines de los 80, un grupo de investigadores del Centro de Estudios Parapsicológicos de Extremadura, liderados por Manuel Carballal, invitó a Mónica para realizar con ella más de 500 experimentos con metales. Los resultados fueron positivos en casi 300. Los experimentos de percepción extrasensorial dieron resultados más modestos. Con estas conclusiones, el caso de Mónica también llamó la atención de investigadores de Alemania, Italia y Japón.
En la actualidad, Mónica Nieto tiene poco más de treinta años, está casada y tiene la franquicia de McDonalds para Cáceres. Hace años que no sale en televisión, pero aceptó participar en nuestro programa. “Factor desconocido” es su primera parición pública de los últimos años.
Preventorio de aguas de Busot, en Alicante
Construido con fines turísticos, este imponente edificio de mediados del siglo XIX fue adquirido por el Estado para instalar un hospital de tuberculosos: el Preventorio Nacional Antituberculosos, cerrado en 1920. Actualmente el inmueble está abandonado y en ruinas. Con el paso del tiempo, los lugareños han tejido muchas leyendas en torno al Preventorio. Sin embargo, ninguna ha tenido carácter de investigación hasta la llegada del parapsicólogo Pedro Amorós. Contactado por dos periodistas interesados en hacer un reportaje sobre casas encantadas, Amorós los acompañó al Preventorio, donde pudieron sacar fotos en las que aparece un círculo que vislumbra el hombro, el brazo y la cabeza de un niño.
Padre José Antonio Fortea
Uno de los exorcistas más importantes del mundo, el padre Fortea lleva una década de sacerdocio y ha realizado una veintena de exorcismos. Fortea se define como demonólogo (especialista en el demonio) y ha grabado el audio de todos los exorcismos que ha realizado hasta la fecha. En las grabaciones se escuchan los gritos de personas poseídas, verdaderamente impactantes. El caso más emblemático del padre Fortea es el de una joven llamada Marta, supuestamente poseída por una legión de demonios, encabezada por Zabulón, uno de los esbirros de Satanás. Aunque Fortea se ha negado a revelar la identidad de la joven, en una ocasión invitó a uno de sus exorcismos a dos periodistas, que aseguran que la joven levitó ante sus ojos.
COLOMBIA
La teoría del péndulo de Giovanni Ciardelli
Doctor en Económicas por la Universidad de Minnessotta, Giovanni Ciardelli es capaz de localizar personas y saber si están vivas o muertas a través del manejo del péndulo. Ciardelli piensa que algunos sitios tienen una energía especial, que capta el péndulo. Su experiencia más llamativa es la búsqueda de una avioneta perdida en la selva, que Ciardelli encontró a petición de Carlos González, director de deportes de la Universidad Diego Portales de Chile, cuya hermana viajaba en el aparato siniestrado
Tribus Embera
Los embera son un pueblo originario del bajo Atrato - Camizba, en el límite fronterizo de Colombia y Panamá. Hasta 2003, ningún embera se había suicidado. Sin embargo, desde septiembre de ese año han ocurrido un total de 28 suicidios. Los especialistas atribuyen esta “epidemia” a los estragos de la guerilla, pero los curanderos y los sabios Jaibaná dicen que hay un espíritu maligno que se ha apoderado de la tribu, en la que algunos expertos han percibido una extraña energía negativa.
MÉXICO
Casa fantasma en Chihuahua
En General Trías, un pueblo ubicado a una hora de Chihuahua, hace más de una década que se habla de supuestas apariciones fantasmales en un hospital psiquiátrico que permanece abandonado. Algunos dicen que el director de aquel hospital enloqueció y asesinó a todos sus pacientes. Un equipo multidisciplinar, integrado por ingenieros, estudiantes de psicología y de criminología ha investigado el caso y asegura que el psiquiátrico fue escenario de fuertes emociones que, de alguna forma, han impregnado las paredes del edificio.
Puente Jula
El padre Casto Simón lleva alrededor de 25 años realizando misas de sanación y exorcismos en su iglesia en Puente Jula, un pueblo cercano Veracruz. Todos los viernes reúne a cientos de fieles, que esperan que el sacerdote pueda quitarles los demonios que llevan dentro. “Factor desconocido” muestra ante la cámara algunos de los exorcismos del Padre Simón.
Gustavo Ibarra y Guillermo Ramírez
Gustavo Ibarra es un ejemplo perfecto para demostrar cómo un trastorno cerebral puede ser interpretado como una experiencia paranormal. Ibarra sufría de epilepsia en el lóbulo temporal y padecía de síntomas que le hacían pensar que se desdoblaba y salía de su cuerpo. Operado el año 2002, dejó de tener estas sensaciones.
Por su parte, Guillermo Ramírez se dedica a la sanación en todas sus formas, entre ellas la que se lleva a cabo mediante “el viaje fuera del cuerpo”.
Matrimonio Dray
El matrimonio Dray se trasladó junto a su hija Karine de Francia a México por razones de trabajo. En 1995, cuando Karine tenía 21 años, pedió la vida en un accidente de tráfico. Desde ese momento, los Dray buscaron consuelo en textos religiosos y en otros libros en los que se mencionaba la posibilidad de conversar con los muertos. Para los Dray, la comunicación con el más allá es una manera de aliviar la angustia de los padres que pierden a sus hijos. Según este matrimonio, esta técnica es algo que se aprende, que puede ser realizada y que tiene relación con el amor, la perseverancia y la fe.
BRASIL
Marcia Paulino
A sus 41 años, Marcia Paulino sufre de diversos trastornos en el abdomen, que le han provocado hasta el momento 43 operaciones, 28 en el intestino. Los médicos no se explican porqué le sucede esto. Para tratar de resolver sus problemas, Marcia visita a una médium Umbanda para someterse a un rito de sanación.
Mesa girante: Ouija en Brasil
El Instituto Nacional de Pesquisas Psicobiofísicas ha estudiado la base científica de la ouija, teniendo en cuenta los estados alterados de conciencia de los participantes, cuya propia energía puede favorecer una comunicación a través del alfabeto. Los investigadores intentan verificar la información obtenida a través de este mecanismo, al tiempo que miden si ha habido una variación en el ambiente durante la sesión.
ARGENTINA
La vidente Leonor Hernández
Esta vidente se dio a conocer en Argentina tras ayudar en un caso policial a través de una fotografía. Desde ese momento, colabora constantemente en la búsqueda de personas desaparecidas. Leonor entra en trance y, ayudada por fotografías, nombres y apellidos, fechas de nacimiento o hechos importantes, logra vislumbrar su paradero. Es como si tuviera enfrente una pantalla de televisión dividida en tres. Al centro está el presente, a su derecha el pasado y a la izquierda el futuro.
La Familia Venier en Río Tercero
La noche del 25 de febrero de 2004 la vida de la familia Venier-Hernandorena, en Río Tercero (Argentina), se modificó para siempre. Una piedra que apareció de la nada en su casa fue el anuncio de otras más que, misteriosamente, la invadieron los días siguientes. La familia dio aviso a la policía. Pero tras varios días de vigilancia, no descubrieron nada. Desesperado, el matrimonio de los Venier recurrió a tres sacerdotes, que tampoco encontraron nada extraño en la vivienda. El caso comenzó a hacerse conocido entre los vecinos y un par de parapsicólogos de Río Tercero visitaron la casa. Algunos plantearon la tesis de que la casa estaba embrujada.
CHILE
Ver con las manos
Hace diez años, Tomy Álvarez, un joven de Villa Alemana en Chile, estaba viendo en televisión un programa sobre algunos adolescentes que habían desarrollado una habilidad muy particular: ver con las manos. Tomy probó como en un juego si era capaz de hacerlo y se sorprendió al descubrir que era posible. Esta habilidad se conoce como percepción dermoóptica y fue estudiada en los años 70en los laboratorios de la Unión Soviética.
Guillermo Ábalos
Guillermo Ábalos es psicólogo de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Desde que estudiaba en la universidad ha tenido experiencias fuera del cuerpo, al principio de forma involuntaria, luego controladas. Uno de los casos más evidentes le ocurrió hace dos años, cuando en un retiro empezó a tener extrañas percepciones: veía imágenes extrañas, que incluían la visión de su padre enfermo. Cuando acabó el retiro, Guillermo recibió la noticia de que su padre estaba enfermo y que debía regresar a Santiago.
Eduardo Godoy
Eduardo lee el Tarot desde los 16 años y, aunque se mantiene en un perfil muy anónimo, sus predicciones han ido traspasando las fronteras de Chile. Para él, el tarot es como la voz del "yo superior": cuando una persona baraja el tarot y corta las cartas está dirigida por ese yo interno y por eso las cartas hablan de su vida con esa certeza.
Caso Iquique
Desde que hace unos seis años se construyó el complejo "Playa La Portada" en Iquique, sus habitantes aseguran ser testigos de fenómenos extraños: sombras, sonidos de pasos en las casas, apariciones de figuras fantasmales de hombres y niños, luces que se encienden y apagan, perros que ladran sin motivo aparente y "presencias" en distintos lugares. Motivada por estos hechos, Cecilia Muñoz fue a grabar con una cámara de video en uno de los edificios junto con un grupo de amigos. Cuando revisaron la cinta, encontraron una extraña imagen, que parecía ser la de una niña que desaparecía de manera inexplicable en una pared. Ellos aseguran que se trata de un fantasma que vaga por los edificios.
Marcadores