El 12 de abril de de 1961, el cosmonauta sovietico Yuri Gagarin, en la nave Vostok 1, hizo el primer vuelo espacial tripulado. De regreso, Yuri exclamo entusiamado: “Vi claramente en la Luna, ciudades, rios, lagos, hubiera podido incluso distinguir los barcos, de haberlos habido en mi paso!”.
Los sovieticos difundieron en todo el mundo lo dicho por Gagarin, pero ocultaron que dos meses antes, el 17 de Febrero de 1961, un gran cohete despego de Baikonour, cerca del mar Aral, llevando a un hombre y una mujer rusos en lo que seria el primer vuelo orbital tripulado por seres humanos. La capsula entro en vuelo orbital, pero los sovieticos no pudieron regresarla a la Tierra. Estaciones de radio en todo el mundo recogieron las voces de los cosmonautas que se reportaban desde su ataud metalico diciendo: “Todo satisfactorio, mantenemos la altura prescrita”.
El 24 de Febrero, en las estaciones rastreadoras de Uppsala, Bochum, Turin y Meudon, recogieron las ultimas palabras de la pareja: “Aquí! Aquí hay algo!, es dificil...” En ese momento una transmisora sovietica reprodujo a las 8 PM en Moscu la señal, aunque solo pudo captarse: “Si no saliamos, el mundo jamas lo sabra... es dificil...” Despues se acabaron las señales.
Mas tarde los sovieticos negaron que hubiera salido un satelite tripulado por la pareja. Los optimistas suponen que ese “algo” de que hablaron los cosmonautas fue un OVNI, cuyos tripulantes los salvaron de una muerte segura. De ser asi ¿dónde estan? Eso posiblemente nunca se sepa porque los cosmonautas jamas regresaron.
Los rusos tambien mantuvieron en secreto que en 1985, los tripulantes que iban a bordo de la nave Salyut 7, en el dia 155 de su mision, tuvieron un encuentro extraordinario. Una luz naranja brillante los deslumbro. Cuando se acostumbraron a la luminosidad, vieron en el espacio siete figuras humanas, gigantescas, con alas de las dimensiones de un jet. Estos seres estaban rodeados por un halo luminoso, como los que tienen los santos, y sus rostros sonrientes eran todos iguales. Al cabo de diez minutos desaparecieron.
Doce dias despues, este “conjunto celestial” fue visto tambien por otros cosmonautas rusos.
Un tiempo mas tarde, dos hermanos fotografos del diario Ovaciones retrataron a un angel a mitad del cielo, arrodillado, sobre una reunion por la paz en la cual participaban lamas tibetanos y que se efectuo en las piramides de Teotihuacan.
En cuando al gobierno estadounidense oculto que en el vuelo de la capsula Geminis 7, el 7 de Diciembre de 1965, filmaron una bola luminosa a la que llamaron “boggie” (fantasma).
Lo reportaron al centro espacial Houston pero recibieron ordenes de callar.
En el vuelo del Geminis 6, el 4 de julio de 1965, el astronauta MacDivitt observo varios objetos cllindricos que acompañaron bastante tiempo a su nave.
Un poco antes de la navidad de 1968, el astronauta Lovell vio en la cara oculta de la luna un templo piramidal de siete pisos o terrazas, asombrado, lo reporto en frecuencia secreta, pero un radioaficionado capto la señal y la dio a conocer al mundo.
En el vuelo tripulado del Apolo 9, en marzo de 1969, de pronto una musica hermosa, de origen desconocido, invadio el interior de la nave. Esa musica no salia por los parlantes de la capsula, sino que parecia provenir de todo el interior de la nave. Nunca se averiguo su procedencia.
Ademas de Lunik 9 y el Orbiter ruso se fotografiaron en la Luna:
Un enorme puente en el mar de las Crisis, tuneles simetricos en la Mar de la Tranquilidad, luces y actividades en el crater Platon, domos en Lineo, Framuro y otros crateres, lineas parecida a las de Nazca en el Mar de laTormentas.
Quizas por esto los rusos y los norteamericanos suspendieron sus viajes a la Luna, para evitar enfrentarse con la tecnologia extraterrestre.
EEUU interrumpio sus viajes con el Apolo 17, en 1972, y los sovieticos en 1976, siendo el Luna 24 el ultimo en enviarse al espacio.
Fuente: Contacto OVNI (nro.50)
una foto:
tomada por la sonda soviética Zond-3, en el lado oeste de la Luna.
Esta foto y otras similares, causaron que el programa soviético se abandonara
3 años después. La estructura se eleva 10 kms sobre la superficie lunar.
Marcadores